FISIOTERAPIA

Contamos con las siguientes áreas especializadas dentro de fisioterapia:

FISIOTERAPIA ESPECIALIZADA:


Ofrecemos tratamientos dirigidos a alteraciones físicas derivadas de la actividad diaria, del mantenimiento prolongado de posturas inadecuadas o de la práctica deportiva. El objetivo es recuperar la funcionalidad, reducir el dolor y prevenir recaídas.

El equipo combina una sólida base en el Concepto Bobath con otros métodos actualizados, integrando estrategias manuales, ejercicio terapéutico y técnicas específicas adaptadas a cada situación clínica.

FISIO-PILATES:

En Neuro y Forma trabajamos con Pilates individual o grupos reducidos para tratamiento y prevención de patologías traumatológicas de manera muy individual y centrado en cada paciente.

Trabajamos con máquinas propias del Pilates: como son el Reformer, la silla de Pilates y todos los accesorios de suelo.

Realizamos sesiones de pilates:

▸Personas que quieran mejorar o mantener su condición física.

▸Tanto a personas que presenten alguna patología existente como aquellas que no presenten síntomas.

▸Personas que quieran complementar sus tratamientos de rehabilitación o prevención.

SUELO PÉLVICO:

El suelo pélvico está formado por músculos y tejidos que sostienen los órganos pélvicos y se relaciona estrechamente con la postura, la respiración, la función sexual y procesos como el embarazo o el parto. Alteraciones en esta zona pueden afectar
significativamente la calidad de vida.

En Neuro y Forma realizamos una evaluación completa para tratar disfunciones como incontinencias, prolapsos, dolor pélvico, disfunciones sexuales o molestias asociadas al embarazo. Utilizamos técnicas como terapia manual, biofeedback, masaje perineal, entrenamiento muscular y Pilates, con un enfoque integral y personalizado.

FISIO-ESTÉTICA:

En esta área combinamos la fisioterapia con técnicas no invasivas orientadas a la mejora del aspecto físico, la tonificación muscular y la recuperación tisular. Está especialmente indicada tras intervenciones quirúrgicas, procesos inflamatorios, edemas o como complemento en tratamientos de cicatrices y celulitis.

Utilizamos tecarterapia, drenaje linfático manual, masoterapia, electroestimulación y
otras técnicas avanzadas para estimular la circulación, favorecer el metabolismo celular y mejorar la elasticidad de los tejidos. El tratamiento se adapta a cada caso con un enfoque terapéutico y estético, siempre supervisado por fisioterapeutas especializados.

¿QUÉ UTILIZAMOS?

Winback


Es una técnica avanzada que utiliza radiofrecuencia para activar los procesos naturales de reparación del cuerpo. Gracias a su efecto térmico profundo, alivia el dolor, mejora la circulación y acelera la regeneración de los tejidos.

Esta tecnología de última generación nos permite personalizar e intensificar los efectos de cada tratamiento.


Está especialmente indicado para recuperación de lesiones, lumbalgias, cervicalgias, esguinces, roturas musculares, tendinitis, fracturas, postoperatorios, etc.

Terapia Manual


Conjunto de técnicas manuales aplicadas por el fisioterapeuta para tratar disfunciones articulares, musculares o fasciales. Mejora la movilidad, alivia el dolor y optimiza el funcionamiento del sistema musculoesquelético. Incluye movilizaciones, manipulaciones, estiramientos y técnicas miofasciales.

Entrenamiento Funcional


Intervenciones orientadas a recuperar el movimiento y la función de forma
específica y adaptada a las necesidades del paciente. Se basa en ejercicios
activos, gestos deportivos o tareas funcionales que reproducen actividades reales del día a día o de la práctica deportiva, integrando fuerza, control motor y coordinación.

Biofeedback

Técnica terapéutica que brinda al paciente información en tiempo real sobre su actividad fisiológica, como la contracción muscular o la respiración, mediante señales visuales o sonoras. Esto ayuda a tomar control consciente de funciones automáticas, mejorando así el control motor, la activación de ciertos músculos y corrigiendo patrones de movimiento incorrectos.

Punción Seca


Técnica invasiva que utiliza agujas para tratar puntos gatillo miofasciales
responsables de dolor y disfunción muscular. Permite reducir el dolor, mejorar la movilidad y restablecer el equilibrio neuromuscular.

Ultrasonido


Aplicación de ondas sonoras de alta frecuencia que generan un efecto térmico y mecánico en los tejidos. Se utiliza para aliviar el dolor, disminuir la inflamación y favorecer la cicatrización de tejidos blandos.

Estimulación Nerviosa Transcutánea: Corriente eléctrica de baja frecuencia aplicada a través de electrodos sobre la piel. Ayuda a controlar el dolor agudo o crónico mediante estimulación nerviosa no invasiva.

Parafina


Terapia térmica que consiste en aplicar calor húmedo a través de cera caliente,
especialmente útil en manos o articulaciones pequeñas. Mejora la elasticidad de los tejidos y reduce la rigidez articular.

Drenaje Linfático


Técnica suave y específica que favorece la circulación linfática, ayudando a reducir edemas, inflamaciones y procesos de retención de líquidos, especialmente tras cirugía o traumatismos.

Vendaje Neuromuscular


Aplicación de cintas elásticas adhesivas sobre la piel con fines terapéuticos.
Mejora la función muscular, reduce el dolor, controla la inflamación y facilita el movimiento sin restringirlo.

Mov. Neurodinámica


Técnica manual destinada a mejorar la movilidad del sistema nervioso periférico y sus estructuras asociadas. Indicada en casos de atrapamientos nerviosos, dolor irradiado o alteraciones sensitivas.

Electroterapia


Uso de corrientes eléctricas con fines terapéuticos para aliviar el dolor, estimular la musculatura, mejorar la circulación y acelerar procesos de recuperación en lesiones musculoesqueléticas.

Miofascial

Técnica manual que libera tensiones en el tejido que recubre y conecta todo el cuerpo. Alivia el dolor, mejora el movimiento y envía señales al sistema nervioso para recuperar el equilibrio.

¿CÓMO LO HACEMOS?

Cada persona y cada lesión son únicas. Por eso, valoramos, planificamos y
tratamos de forma individualizada para lograr una recuperación eficaz y segura.

Valoración Inicial

Realizamos una exploración detallada del estado funcional, biomecánico y
sintomático del paciente. Esta valoración nos permite identificar la causa del
problema y establecer objetivos terapéuticos realistas.

Plan terapéutico

Diseñamos un plan de tratamiento adaptado a cada caso, en función de la lesión, los objetivos del paciente y su evolución. Incluye la selección de técnicas
específicas, frecuencia de las sesiones y seguimiento.

Tratamientos individualizados (1-1)

Cada sesión se desarrolla de forma individual, con atención exclusiva del
fisioterapeuta. Esto permite ajustar en tiempo real la intervención según los
progresos, garantizando eficacia y seguridad en cada fase.

Scroll al inicio