NOSOTROS
EL CENTRO
En nuestro Centro entendemos la recuperación como un proceso de aprendizaje o re-aprendizaje sensoriomotor. En función de las necesidades de cada paciente (su estado general, su momento en la evolución de los síntomas y las compensaciones…), se establece un plan terapéutico personalizado.
Incluye la participación activa del paciente (tanto dentro como fuera de la consulta), de los familiares o acompañantes y del resto del equipo de profesionales de Recuperación Funcional que trabajan o colaboran con nosotros: Terapeuta Ocupacional, Logopeda, Neuropsicólogo clínico, Psicólogo… todos ellos especializados en daño cerebral y formados en el Concepto Bobath.

TODO el trabajo es revisado en equipo semanalmente bajo la supervisión de Andrés LLoves, Fisioterapeuta Director del Centro.
Además, contamos con el apoyo de profesionales de relevancia nacional e internacional en el ámbito clínico y docente para la supervisión de algunos tratamientos y formación específica, contribuyendo al desarrollo del personal del centro:
▸Victor Urquizo (Fisioterapeuta, Tutor Senior IBITA). Alemania.
▸Adriana Moschini (Fisioterapeuta, Tutora IBITA), (Argentina).
▸Mariano López Bravo (Fisioterapeuta, Tutor IBITA), (España).
▸Lucía Pérez del Castillo (Psicológa, Directora CRMF), (España).
HISTORIA DEL CENTRO
EXPERTOS EN:
CENTRO DE REFERENCIA EN CONCEPTO BOBATH
Pensamos que las personas con alteraciones sensoriomotoras, debido a una lesión del SNC, se benefician de una perspectiva global, funcional, individualizada y adaptada a cada individuo y su familia.
Para esto utilizamos el modelo actual de intervención del CONCEPTO BOBATH, junto con técnicas complementarias y específicas, combinando una amplia experiencia clínica con el afán por la innovación y el interés por la evidencia científica.
El tratamiento de personas, atendiendo a sus necesidades, requiere colocar al individuo en el centro: estudiar, analizar y emplear las técnicas más apropiadas para cada caso; así como realizar un seguimiento de la evolución, y un control en la calidad de las intervenciones


Gracias a esta manera de entender la recuperación funcional el centro está reconocido por la Cosejería de Asuntos Sociales de la Comunidad de Madrid para la prestación del servicio de rehabilitación médico especializada mediante el CHEQUE SERVICIO.
