CONCEPTO BOBATH
Enfoque terapéutico basado en la resolución de problemas para la valoración y el tratamiento de personas adultas con trastorno neurológico.
El concepto Bobath cuenta con más de 50 años de evolución. Internacionalmente reconocido, está incluido en los planes de estudio de universidades en programas de Grado, post-grado y Máster.

IBITA

La asociación internacional de terapeutas formados en el concepto Bobath (IBITA) se ocupa de regular y actualizar la formación acorde a las tendencias científicas.
La IBITA (International Bobath Instructors Bobath Association) es la asociación que agrupa internacionalmente a los instructores del Concepto Bobath, un foro donde obtener una formación continuada, de un modo regulado y homogéneo, en cualquier parte del mundo.
Fundada en 1984 en Sankt Gallen (Suiza), actualmente cuenta con más de 255 miembros en 29 países, uniendo fisioterapeutas y terapeutas ocupacionales, con el objetivo principal de ofrecer los mejores servicios en rehabilitación neurológica originarios y desarrollados a partir de este concepto.
Los compromisos de los miembros IBITA
▸Como parte de la asociación, los integrantes reconocen una serie de compromisos dedicados a difundir los principios del Concepto Bobath con unos estándares de calidad mediante las siguientes acciones:
Organización y ejecución de cursos para la capacitación del personal implicado en la evaluación y tratamiento de lesiones del sistema nervioso.
▸Esfuerzo continuo por jugar un papel activo en la formación de nuevos instructores.
Constante investigación y desarrollo de nuevos supuestos teóricos, así como su divulgación.
▸Aceptación del papel educador tanto de la familia, como del paciente.
▸Los miembros se comprometen a promover, en todo momento, la visión, misión y objetivos de IBITA, en su práctica clínica, así como en la interacción con otros profesionales, organizaciones nacionales e internacionales y con el público.
A
AETB
La Asociación Española de Terapeutas Bobath (AETB) reúne a los expertos españoles y organiza Jornadas y publicaciones de carácter formativo.

La Asociación Española de Terapeutas formados en el Concepto Bobath – AETB es una asociación sin ánimo de lucro, de carácter científico y cultural, creada en febrero de 1995.
La AETB somos es un grupo de terapeutas formados en el Concepto Bobath (fisioterapeutas, terapeutas ocupacionales, logopedas y médicos) que va creciendo cada año con la suscripción de nuevos socios.
Objetivos principales
▸Crear un entorno de debate, actualización y entrenamiento para todos los terapeutas formados en el Concepto Bobath. Para ello, desarrollan distintos tipos de actividades, tales como Jornadas Formativas, Congresos, Conferencias, Coloquios, Exposiciones de Temas Monográficos y otros, que proporcionen a todos sus socios una formación continuada y actualizada.
▸Mantener contacto con otras asociaciones y demás instituciones afines, tanto en España como en el extranjero, concernientes al Concepto Bobath.
▸Publicar el Boletín Informativo de la AETB, como forma de mantener una conexión entre los socios y las actividades y actualizaciones sobre el Concepto Bobath, además de promover una proyección exterior de divulgación de la AETB.
▸Impulsar la celebración de todos los cursos, charlas, coloquios, exposiciones y debates que en España se realicen sobre el Concepto Bobath, siempre que sean aprobados por la AETB.
A
AIBE

De esta Asociación salen las bases para la impartición de la formación en el Concepto Bobath, así como la normativa que lo regula en España.
Formación Interna
▸ Llevar a cabo actividades enfocadas a la formación interna del grupo.
▸Estar actualizado es una exigencia de IBITA y un deseo personal de todos los miembros de AIBE, por lo que esta plataforma sirve como parte de la formación continuada.
▸Para ello, todos los miembros de la Asociación se comprometen a aportar y recibir información de este grupo compartida con el resto del grupo.
▸Promover y colaborar con la formación de nuevos instructores.
Difusión
▸Dar a conocer el Concepto Bobath y establecer la normativa necesaria para ello.
▸Promoción de la AIBE, como órgano de representación de los instructores de España.
▸Mantener un compromiso de interacción con la AETB (Asociación Española de Terapeutas Formados en el Concepto Bobath).